¿Cómo migrar de un Hosting cPanel a otro cPanel?

Si tu hosting actual te está dando problemas y estás pensando en realizar una migración, no te pierdas las siguientes líneas.

Si tu hosting es cPanel bastaría con que siguieses los pasos que citaremos más adelante, si no utiliza este sistema, el concepto viene a ser el mismo, pero los pasos pueden variar un poco.

Antes de empezar asegurate de tener creada una copia de seguridad.

¿Cómo migrar de un Hosting con cPanel a otro?

La mayoría de hosting hoy día te ofrecen este servicio de forma gratuita, pero realizar la migración no es algo complicado por lo que si te ves con ánimos lo puedes hacer tú mismo.

Lo que si tienes que iniciar este proceso con tiempo (por lo menos 1 mes), a la hora de contratar tu hosting, te habilitarán un espacio y seguramente una dirección temporal, esto suele tardar muy poco, pero la migración del dominio (en el caso de que vaya en el mismo paquete) si puede tardar algo más.

 

¿Cómo Migrar de un hosting a otro?

  1. Si tu dominio se encuentra contratado también en tu actual hosting, tendrás que conseguir la Clave EPP. 

  2. Deberás descargar una copia de todos los archivos de tu sitio web.

  3. También tendrás que descargar una copia de tu base de datos.

  4. A la hora de contratar tu nuevo hosting si el dominio va con este, deberás indicar que es una migración.

  5. Una vez tengas acceso a tu nuevo hosting, puedes subir tus archivos desde cPanel y tu base de datos desde el correspondiente gestor.

  6. Si utilizas algún CMS recuerda modificar tu archivo de configuración (raíz), para vincular correctamente los archivos con la base de datos.

 

1. Migración del dominio 

En el panel de gestión de tu Hosting, deberás buscar el apartado dominios, acceder al dominio a migrar, buscar entre las opciones "bloqueo del dominio" o "cierre", hay que desbloquear el dominio y solicitar la clave EPP.

Esto es algo que puede variar según el hosting, algunos no nos permitirán modificar esto y deberemos contactar con ellos y en cuanto a los hostings dedestino, es posible que alguno nos requiera también que la información de contacto del dominio esté visible.

Si tu dominio lo tienes contratado con un proveedor aparte al de tu hosting, no deberás migrarlo si no redireccionarlo a tu nuevo hosting.

 

2. ¿Cómo descargar copia de seguridad de los archivos de mi web?

  • Inicia sesión en tu actual hosting.

  • Accede a cPanel.

  • Accede a administrador de archivos.

  • Accede a la raíz de tu sitio, en public_html, si solo teníamos un sitio web en esta carpeta encontraremos todos los archivos de nuestra página web, si teníamos más de un sitio habrán subcarpetas.

  • Selecciona todos los archivos y carpetas, pulsa al botón derecho y pulsa en comprimir.

  • Ahora deberás descargar el archivo comprimido y posteriormente eliminarlo del hosting.

 

3. ¿Cómo descargar una copia de seguridad de mi base de datos?

  • Accedemos al cPanel.

  • Pulsamos en nuestro gestor de base de datos, PhpMyAdmin

  • Seleccionamos nuestra base de datos

  • Pulsamos sobre exportar y después en continuar.

 

4. Contratar nuevo hosting

Si no tienes aún contratado tu nuevo hosting, te tocaría hacerlo para poder subir los archivos y la base de datos a este. Como te comentamos al principio, una vez contrates puedes tardar 1 o 2 días en tener acceso a tu nuevo hosting, aunque esto depende de cada empresa.

 

5. Subir archivos al nuevo hosting

  • Para subir los archivos al nuevo hosting deberemos utilizar o bien el gestor de archivos de cPanel o el FTP, accede por la vía que te resulte más cómoda.

  • Sube el archivo comprimido, descomprimelo y borra el comprimido.

  • Ahora sí, desde el cPanel, deberás crear un nuevo usuario y base de datos y cargar la que descargamos del otro hosting.

 

6. Modificar archivo configuración del CMS

  • Como te comentábamos, si utilizas algún CMS, en la raíz de tu sitio web existirá un archivo de configuración. (wp-config.php / configuration.php / etc)

  • Una vez descargado puedes abrirlo con el bloc de notas.

  • Dentro de este archivo deberás modificar los datos de conexión entre tu página y tu base de datos (recuerda hacer una copia de seguridad antes de modificarlo). Los datos serán tales como IP, nombre de la base de datos, usuario, contraseña...

 

Comentarios finales, migración de hosting

En muchos hostings al poco de completar la migración del dominio, te enviarán un email al correo que tengas asociado, si creaste un correo nuevo, asegurate de irlo comprobando, puesto a que tienes un tiempo para confirmar que los datos a mostrar en el dominio son los correctos, de no confirmarlo tu dominio quedará inactivo.

  • migracion hosting, migracion cpanel, migrar mi pagina web
  • 0 Los Usuarios han Encontrado Esto Útil
¿Fue útil la respuesta?

Artículos Relacionados

¿Qué es cPanel? Guía completa de cPanel para principiantes

cPanel es uno de los paneles de control basados en Linux más populares para cuentas de hosting...

Cómo subir mi Página Web en Wordpress a un hosting con cPanel

Cuando hacemos un sitio en WordPress, tenemos dos opciones: instalar el WordPress en el servidor...

Cómo configurar registros DNS de Zoho en cPanel

Agregar registros de CNAME para su verificación - cPanel Si el DNS de su dominio está...

Cpanel Backup - Cómo Utilizar el Asistente de copia de seguridad Cpanel

Puede realizar un cPanel Backup ó Backup con cPanel con la herramienta Asistente de copia de...

Manejo de Índices cPanel

Se puede personalizar la forma en que se ve el directorio principal de nuestro sitio web con la...